Cuando viajé a NEPAL en 2014, desarrollé mi espontánea naturaleza juglaresca yendo, como siempre, a la
aventura, por distintas zonas del país. En numerosas ocasiones, ya fuese en las calles de ciudades, pueblos o
aldeas, o en espacios concretos como alojamientos, lugares para comer e
incluso gompas (monasterios budistas tibetanos), improvisaba un juego de
magia, tocaba la armónica (a veces bailando...), realizaba retratos a
lápiz (que siempre regalaba) y llevaba colocada una narizota roja de
payaso.
Al sudoeste del país, en la ciudad de Nepalgunj y alrededores, ejercí
como "maestro-juglar" de dibujo...
En mi mochila portaba el material de dibujo y en mis bolsillos, varias
armónicas (que regalé a los niños), algunas narices de clown y un "pañuelo
mágico" que hacía desaparecer y materializar a mi antojo...
Todo eso y muchísimo más, enriqueció
mi cuaderno de ruta, mi diario, hasta tal punto, que de ello nacería un libro: "Aventura en Nepal" (edit. Caligrama).
Allí plasmé todas mis experiencias; variadas, sorprendentes y, en algunos
casos, incluso impactantes.
También, como no podría ser de otra manera, acompañé
tales vivencias con reflexiones y pensamientos de toda índole; convirtiendo en
palabras mis ideas, emociones e interpretaciones de lo que oía, veía, sentía y
experimentaba.
Amo la AVENTURA. Es decir, aventurarme solo, con la mochila a mis espaldas,
por un país predominantemente rural, dotado de grandes espacios que recorrer
a merced de la improvisación o de ciertos objetivos susceptibles de ser
cambiados según me plazca en cada momento. Una país sembrado de ancestrales
culturas y misterios, a ser posible exótico y lejano. ¡Amo la LIBERTAD!
Vagar libremente, a mi aire, relacionándome tanto con gente autóctona como
foránea. Procurando, de manera positiva y espontánea, aportar algo.
Obviamente, durante mis pequeñas odiseas aprendo muchas cosas y trato de
transformar
los conocimientos en sabiduría. Me gusta adentrarme en lo desconocido; y no
me asusta asumir riesgos si ello implica la oportunidad de participar en una
experiencia nueva, estimulante, a ser
posible que se aparte de lo habitual.

He aquí ALGUNAS OPINIONES en Facebook/Emails sobre mi pequeña y ocasional labor como "MAESTRO-JUGLAR" en Nepal, 2014, colaborando en el proyecto EduQual de Victoria Subirana ("Vicki"). Sirva
sobre todo esta página para agradecerle el haberme dado la oportunidad de
aportar un poco de conocimientos + entretenimiento a las escuelas de
Nepalgunj ( oeste del país).
Recomiendo acceder al facebook de Vicki a fin de conocer la maravillosa obra que lleva muchos años realizando para
enseñar, educar y ayudar, en muchos sentidos, a las personas más
necesitadas. Fui muy afortunado de conocer directamente parte de ese
magnífico trabajo en algunas de las escuelas más pobres de Nepal;
experiencia que narro en mi libro
"Aventura en Nepal". Gracias a ello, llevaré siempre en mi corazón las espontáneas e inocentes
sonrisas de esos niños, llegué a crear un método pedagógico propio (sencillo
pero eficaz en este tipo de contextos) y gané una amiga: Vicki; persona a
quien considero inteligente, sensible, luchadora, honesta y divertida.
Alguien excepcional capaz de llevar a la práctica sus nobles ideales. En el
mundo y, en especial en los lugares donde habitan los niños más pobres y
necesitados de conocimientos, educación y amor, deberían haber más personas
como ella. Tanto sus acciones como los libros que ha escrito, dan fe de
ello. Y también hay que agradecer la labor de sus colaboradores, más amplia
y profesional que la mía. Vicki y aquellos niños, me dieron muchísimo más de
lo que yo pude aportarles.:
|
Vicki, su hija Dhamu y yo
|
|
Algunas de las muchas fotografías tomadas durante mi experiencia
como "Maestro-Juglar" en Nepalgunj
Realicé una breve labor como voluntario. No obstante, yo considero
que el voluntariado no debe interpretarse como "voy a tener una
experiencia" (muchas veces para huir de uno mismo...) y mucho menos,
obviamente, con un objetivo egoico u oculto (como intenciones
perversas...), o para "ponerse medallas". Opino que, con más o menos
estudios, con menor o mayor preparación, la motivación para
ofrecerse como voluntario/a está en el corazón; y todo lo que emana
sinceramente de nuestro auténtico ser es algo natural, que no se
fuerza ni pretende un objetivo meramente personal; que no contempla
ninguna posibilidad de recibir recompensa a cambio. Si la hay, ya se
verá, y la recibirá con agradecimiento. Sin embargo, la/el
buen/a voluntario/a sólo piensa en efectuar la mejor labor posible
por el bien de quienes la necesitan. Se trata simplemente de la
dicha de poder aportar algo positivo a las personas más
desfavorecidas. Obviamente, el/la voluntario/a ha de tener una
empatía natural, un carácter o personalidad positivos y los
conocimientos y preparación adecuados para las funciones que deba
realizar, más acordes con su naturaleza. Pero, bueno, tampoco yo soy
un entendido en esta materia. Victoria Subirana es quien sabe de
esto.
Seguidamente, algunos comentarios de
Vicki Subirana sobre mi espontánea colaboración en sus escuelas como
muestra de su agradecimiento. Además, la mayoría de estos textos los
escribió ella en su facebook sin yo tener constancia de ello, lo
cual demuestra su práctica del Dharma, su noble corazón, en el
sentido de dar las gracias (y públicamente) a alguien que
aprecia y considera que ha realizado una labor positiva. Que no se
malinterpreten pues estos textos como si yo pretendiera
vanagloriarme de mi aportación, pues mayor elogio merecen aquellas
personas que se dedican realmente durante largo tiempo a este tipo
de proyectos pedagógicos y humanitarios. No obstante, para conocer
un poco en qué consistió mi tarea a nivel general, , he estimado que
lo mejor era que otros hablasen por mí. Obviamente, en mi libro
"Aventura en Nepal"(Caligrama editorial) , lo cuento todo con detalle y desde mi punto de
vista:
|
Jordi querido. Palabras de sabiduría, como las tuyas, escasean. Es cierto
que yo llevo años con una misión de vida un poco al margen de lo que se
considera "normalidad".
Pero todos los objetivos conseguidos han sido
el fruto de una cadena de ayudas que se cruzan aunque no sean visibles.
Todo
se produce gracias a las personas que ayudáis; las que aportáis desde España, y las que como tú, venís a trabajar al terreno sin poneros
ninguna etiqueta. Dando mucho y pidiendo muy poquito a cambio. Estamos
transformando el mundo. Y yo me siento orgullosa de ello.
Que más puedo decir de ti Jordi? Que cada vez que hablo con Akram, Shadab y
Rijwan me preguntan que cuando vuelves? Eso ya lo dice todo. Porque la mejor
recompensa es saber que a uno se le echa de menos verdad? En Nepal has
batido todos los récords. Como nadador en los campos de trigo que recorrías
cada día para ir a las escuelas. Donde cientos de niños esperaban verte
aparecer con tu nariz de payaso y tus trucos de magia. Como escritor de sus
vidas chiquitas, en un marco rural limitado. Siempre poniendo el don de la
caricatura en sus manos para que aprendieran a salir de la rutina. Te
queremos Jordi. Y no es una réplica para subirnos el ego mutuamente. Es un
cariño compartido. De corazón a corazón .
Como resultado de cuatro años de aplicación de la pedagogía para la
transformación (PT) en las escuelas públicas de Nepalgunj,
celebramos una reunión de profesores para promover el liderazgo
entre los docentes de las escuelas públicas y el entrenador (PT)
actividades. Me gustaría dar las gracias a la contribución de todos
la escuela imagen bt2 gestión de las escuelas, las comunidades, el
distrito de la educación oficial y a su equipo por su extraordinario
apoyo al programa de afuera. Además quiero extender mi heatlyfelt
gracias a mi equipo, Akram NawabShadab Amin Rizwan Ansari y por su compromiso para difundir el mensaje de nuestras
enseñanzas. Por último, me complace presentarles a nuestro nuevo
coordinador pedagógico Kerry Langton cuya asistencia orientación y
esfuerzos positivos están haciendo cambios radicales en nuestra
oficina. Nuestros programas no habrían sido tan divertidos sin la
participación del escritor español y caricaturista Jordi Guasch que
es en el momento en que el voluntariado en nuestro proyecto EduQual
todo Nepal. Me siento tan feliz por mi equipo en Nepalgunj que están
llevando a cabo un programa sumamente positiva y el nuevo enfoque de
la enseñanza. Espero que esta experiencia aumentará las escuelas
públicas en Nepalgunj atacaron a los más innovadores, metodologías
de enseñanza y beneficiará a los miembros de la comunidad entera.
Los amo a todos y felicitaciones para todos los participantes en
esta nueva iniciativa. Vicki
En Barcelona vuelvo a reencontrarme con Jordi Guasch. Según el
equipo que trabaja en nuestras escuelas de Nepal Gunj (Nepal), él
es uno de los mejores voluntarios que han pasado por allí. Los ha
habido que nos han dejado un mal recuerdo. Y de los que no quieren
ni oír su nombre. Porque el voluntariado, a veces se confunde con
otras cosas. Y en lugar de ayudar te traen más problemas y
complican la vida de los nativos. Pero, en el caso de Jordi, me
gustaría que el fuera compartiendo el material que demuestra su
trabajo con los niños: caricaturas, trucos de magia, malabarismos,
chistes, retratos, y sobre todo RISAS muchas risas. Risas para
reventarse y llorar de alegría. Ese sí que dejó una buena huella y
estamos deseando de que vuelva. Gracias Jordi.
WHATSAPP de Vicki Subirana, mediados de abril 2015:
Gracies Jordi. No saps l'alegría que m' fet la teva
trobada... T'estic molt agrària i en nom del patronat de
la fundació i de tothom et dono les gràcies per la teva
immensa feina. T' ho faig saber de manera i formal però la
fundació
t' ho agrària formalment.
Una abraçada i
quan vingui a Barcelona ens veiem.
VICKI SUBIRANA en su facebook "Pedagogy for transformation"
(2015):
UN VOLUNTARIO EXCEPCIONAL
Durante el año 2014 nuestro maestro caricaturista, cómico y
humorista Jordi Guasch, estuvo trabajando en nuestros proyectos de
Nepal. El iba por las escuelas enseñando a los niños y niñas las
técnicas y el arte de hacer caricaturas. Y haciéndoles reír con
sus trucos de magia y su increíble sensibilidad. En breve, la
Fundación EduQual ofrecerá a sus seguidores, un
monografico
dedicado a la experiencia de Jordi que se atrevió a trabajar en
Nepalgunj, una de las áreas más hostiles y difíciles de Nepal.
Gracias Jordi por tu extraordinaria aportación.
Vicki en su facebook (2017):
Demasiado hermosas tus palabras para que sean solo para mi.
Amigo, si no fuera por personas como tu, que habéis venido a
ayudar a los niños de Nepal, dejando vuestro ego en casa,
nunca habríamos cumplido propósitos. Ya lo dice Jaime Garrido: menos quijotes y mas Fuenteovenunas. Si hubiera tenido mas
voluntarios como tu las cosas hubieran sido mas fáciles.
PRÓLOGO del libro “AVENTURA EN NEPAL”:
Cuando recibí el texto de Jordi Guasch pidiéndome que hiciera
este prólogo, me sentí muy nostálgico recordando todos los momentos y buenos
recuerdos de los tiempos pasados durante su servicio en el proyecto EduQual
All Nepal. Me hizo francamente muy feliz su idea de publicar un libro sobre las
experiencias que conserva de nuestra pequeña ciudad, es decir: Nepalgung.
Hay muchos que escriben sobre Nepal y cuentan
historias maravillosas, pero es la primera vez que alguien se plantea hablar de
lo que nuestra gran maestra Victoria Subirana, hizo en Nepalgung.
El proyecto de esta grande de las grandes ha
dado vida a una comunidad bastante olvidada para los escritores y poetas. A
pesar de ser una zona fronteriza entre Nepal e India, todos los turistas
prefieren hablar de las excelencias de Katmandú, o de la gloria del Everest.
Esta es una zona árida; con un calor infernal en
verano y un frío desolador en invierno y nunca he oído a nadie que quiera
resaltar nuestra grandeza. Porque Nepalgung también es importante. Tan
importante como para acoger los proyectos educativos que el gobierno de Nepal y
el gobierno español firmaron en una
asociación con la fundación Escuelas Transformadoras. Que en aquella época se
llamaba Fundación EduQual. Y durante 5 largos años llevaron a cabo la
implementación de la Pedagogía Transformadora en 30 escuelas públicas de la
zona. Gracias a esta maravillosa obra, millones de niños marginados pudieron
disfrutar de una educación de calidad y de otros privilegios que les están
siendo negados.
A nosotros llegaron numerosos voluntarios para
desempeñar una misión encomiable. Pero he de decir, con toda honestidad, que tú
Jordi fuiste el más humano y el más concienciado de todos ellos. Fueron muchos
los que vinieron con muchísima profesionalidad, pero nunca nadie mostró tanta
compasión por esos niños que se cuentan entre los más pobres del planeta.
Contigo conocimos muchos trucos diferentes,
formas de enseñar a los niños ... esos niños que, por una mala distribución de
la riqueza, se ven privados de las instalaciones educativas, los métodos
adecuados y la dignidad que se merecen. Pero afortunadamente, tenemos a
personas como Victoria que nos permitió establecer lazos con profesionales como
tú. Trabajaste muy bien y de una manera divertida. Los niños eran más felices
cuando estabas cerca, porque con los trucos de magia que les enseñabas, las
técnicas de enseñanza para las artes o el dibujo de caricaturas eran totalmente
increíbles y, lo que es más importante, tu nariz de bromista que siempre les
sacaba una sonrisa...
Ah esa nariz...
La nariz de payaso más increíble que he visto
jamás.
Todavía recuerdo que hiciste una foto, y después
de la foto un boceto, que yo desafortunadamente perdí.
Aquel boceto tuyo cambió mi vida. Espero que
otro día vuelvas a hacerlo de nuevo.
Trabajar contigo nos hizo muy felices a todos, y
personalmente estoy contento de haber conocido un alma tan positiva como la
tuya.
Espero que tu libro lleve nuestro proyecto
educativo por el mundo y te devuelva todo el amor que has invertido. Sé que
nuestra maestra Victoria te tiene en lo más alto y siente gran aprecio por ti.
Pero quiero que sepas que, en Nepalgunj, siempre habrá un lugar para ti entre
nosotros. Mis mejores deseos de Akram, Rizwan, Mr. Singh, y los mios para ti,
siempre...
Shadab Amin Nawab
Dos de diciembre 2020
ENTREVISTA en Televisión ETV (2023): https://www.youtube.com/watch?v=0rB-F_DB1qQ&authuser=0
No hay comentarios:
Publicar un comentario